OH CAROL
Mientras Therese y Carol viven su amor todavía a escondidas, su deseo de gritarlo a los cuatro vientos difícilmente podría ser más claro. El film y la novela, reconocen la imposibilidad de un romance lésbico en ese momento -los 50’s- pero deciden evitar el trágico final de costumbre.
Haynes hace un trabajo extraordinario, «Carol» es una película sin un rastro de guiño barato, golpe bajo o malicia y que luce -además- como un cuadro en movimiento de Edward Hopper.
Han habido muchas películas en los últimos años que han tocado en la experiencia gay, algunas llegaron a un público masivo, y otras no. «Carol» no parece un elemento de influencia social en este sentido, tal vez su público sean fieles ya convertidos. Su sutileza inherente habla volúmenes y es un claro recordatorio de la persecución de la sociedad y las injusticias que todavía abundan en la comunidad. El romance que «Carol» cuenta se va quemando lentamente y cuando explota ilumina y acaricia el intelecto y el corazón. –Fer Casals
8.5 de 10
El amor entre dos mujeres, en los años 50 era algo impensado, y con diferencia de edad, aún más. El amor tenía que ser oculto, reprimido, vivirlo en secreto, y hasta como una desgracia.
Una historia simple, un guión sencillo pero poderoso, con muy poco diálogo, pero con muchas miradas intensas, que todo lo dicen. Delicada y pasional historia. Therese Belivet (Rooney Mara) es una joven empleada de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, mientra toma hermosas fotografías.
Un día conoce a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas nacerá algo más que una conexión inexplicable, bastó solo una mirada.
Con una fotografía exquisita, muy estética, y un vestuario que transporta al público a esa bella época, en donde sin celulares, todo era distinto… Se esperaba una carta, un llamado, se revelaban las fotos y la inmediatez no existía. Ahora la poesía se vive en pantalla grande.
Cate es una maravillosa actriz que todo puede hacerlo, y todo lo hace supera ampliamente las expectativas. Y por supuesto también es el mejor papel de Mara. Esto es cine. –Valeria Massimino.
9 de 10
Lo que deslumbra: Cate, Cate, Cate…
Lo que perturba: nada