6/9/17
Texto y fotos: Natacha Mell
Julia Ottar es una joven investigadora que debe completar su tesis doctoral recogiendo muestras en la Puna norteña. Para poder llevar a cabo su trabajo la acompaña el vaqueano Pedro Cantero, que siendo empleado de su marido, el consagrado científico Dante Berón, será responsable por la guía y cuidado de la erudita. En el tiempo que pasan juntos se irán exponiendo las diferencias de ambos jóvenes en lo cultural y lo social, pero les permitirá un acercamiento que los posicionará en las similitudes de lo humano, más allá de los posibles contrastes. Es una travesía que apunta a acercar a dos seres, pasando por miles de emociones, la ira, la soberbia, el amor, la generosidad, entre otras.
La música del viento está construida en tono de comedia, y nos aproxima a dos personajes queribles muy bien interpretados por Patricio Paz y Sofía González, que vivirán esta aventura que implicará un aprendizaje mutuo.
Merceditas Elordi escribió y dirigió esta obra que mas allá de la linealidad de la trama, la trasciende permitiéndonos cuestionamientos que implican reflexiones más generales sobre la vida, la relación con la ciencia y el medio ambiente, y el amor a la tierra.
Párrafo aparte merece la acertada escenografía a cargo de Edgardo Aguilar, que nos traslada a la Puna de Atacama, con su territorio desértico, el campamento, el fogón y nos hace sentir el clima de la zona, ayudado por una excelente puesta de luces que refuerza y afirma estados de ánimo y momentos del día.
En suma una buena obra, que nos permitirá escuchar la melodía de la música del viento, en un intercambio de saberes y culturas que no son excluyentes sino complementarias.
9 de 10
Ficha técnico – artística
Dramaturgia y dirección: Merceditas Elordi
Actúan: Sofía González y Patricio Paz
Diseño y realización de Escenografía: Edgardo Aguilar
Diseño de Puesta de Luces e Iluminación: Edgardo Aguilar
Diseño de vestuario e Ilustración: Edgardo Aguilar
Diseño gráfico: Paula Carranza
Asistencia de dirección: Lucía Cibini
Prensa: Mariano Casas Di Nardo Comunicaciones
Teatro: Patio de Actores – Lerma 568- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Sábados 20 horas.