12/8/17
Por Arturo LeBranca
El Cultural San Martín estrena en el Festival de Tango de Buenos una obra musical audiovisual concebida íntegramente por la artista Ana Fontan: Vivir y Morir en Buenos Aires. La propuesta está inspirada desde la magnífica obra que realizó la dupla de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer.
La obra se presenta en la sala Muiño con tres músicos que acompañan a Fontan en la vida de María. Una mujer que nace y muere, renace y se reinventa en una Buenos Aires donde la humanidad desdibuja el valor de la vida.
Decir que Ana Fontan tiene todo sobre sus hombros, es cierto. Todo está encima de ella. Su cuerpo enlaza una pasión, un sufrimiento y unas ganas locas de vivir, de emocionarse con sensaciones que van más allá del alma.
El tango guarda historia. Tal vez ese olor a libro viejo que a pocos nos gusta sentir. Un aroma que además de recuerdos envuelve sensaciones, presencias. Vivir y Morir lo trae desde otro lugar, aggiornado, desde un ímpetu joven y experimental en su puesta, en las versiones de canciones emblemáticas y con un relato de teatro musical contemporáneo.
Las proyecciones son el registro singular de cómo contar la historia de María. Las apariciones de Pepe Cibrián Campoy, Esteban Meloni, la voz de Graciela Borges o Caito Pfening, entre otros, envuelve el cosmo de María. La mirada de Laura Vega y Patricio Pierantoni son fundamentales para que Fontan crezca sobre el escenario.
El lugar femenino que tiene la obra es agradecido. La visceralidad de Fontan brota una energía estoica y sanadora. María tiene un poder cicatrizante en el alma. El cuadro de Balada para un loco logra una cadencia en los matices.
Vivir y Morir en Buenos Aires es un espectáculo independiente, gestionado en equipo para dar vida a la cultura.
Vivir y Morir en Buenos Aires
Jueves y viernes 20:30 | Sala Muiño | El Cultural San Martín
Sarmiento 1551 | CABA | Buenos Aires
Entradas $200
Funciones gratuitas viernes 11/8 y jueves 17/8
Ficha técnica:
Autoría y dirección: Ana Fontán
Director musical: Julián Vat (Fundación Piazzolla)
Dirección escenotécnica y audiovisual: Laura Vega
Puesta en escena: Ana Fontan y Laura Vega
Coreografía: Soledad Buss y César Peral
Compañía: FONTANGO
Elenco: Ana María Fontán. Participaciones estelares: Horacio Ferrer (voz original/ disco Pueblo Joven) – Lulú Ferrer – Pepe Cibrián Campoy – Graciela Borges. Artistas Invitados: Esteban Meloni – Soledad Buss – Cesar Peral (Bailarines) – Magalí Sánchez Alleno – Ana De Vicentis – Alejandro Dambrosio – Flor Benitez – Mariano Taccagni – Belén Pasqualini – Desire Salgueiro. Participación especial: Alejandro Veroutis
Músicos: saxo y flauta: Julian Vat – bandoneón: Damian Foretic – piano: Cesar García
Coach vocal: Ana Carfi
Asistencia de dirección general: Laura Vega
Asistencia de dirección: Alejandro Astrisky
Dirección de arte: Catalina Oliva
Diseño multimedia: Marcos Capello – Ramiro Quartz (Holographix)
Postproducción: Marina La Bataglia – Cueva Producciones
Diseño de sonido y puesta de video: Patricio Pierantoni
Técnica CCGSM Angel Trombino – Flor San Pedro – Leticia Sofiro.
Vestuario: Laura Vega – Catalina Oliva – Pedro Muñoz
Diseño luces Claudio Del Bianco
Asistente de iluminación: Martín Fernández Paponi
Maquillaje: Adrián Llamosas
Peinado Fabian Sigona
Fotografía – Imágenes aéreas Nestor Barbitta
Diseño gráfico Martín Costas
Colaboradores Matías Merlos – Pedro Muñoz
Coordinación de producción Diego Rodriguez
Productor ejecutivo Santiago Pasarin

