EL CUARTETO DE NOS EN LA PLATA: NOCHE DE BESTIAS, ZOMBIS Y GAUCHOS


28/11/17


A un año de su última visita, el grupo uruguayo regresó a la ciudad el pasado viernes para presentar su último disco y repasar las canciones que todos querían escuchar.


Por Gonzalo Ciampa
Fotos Gabriela Farfán Borda


Cuando las puertas del Teatro Sala Ópera se abrieron, la fila de entusiastas, que alcanzaba los cien metros, comenzó a entrar lentamente para completar las dos plantas que tiene el lugar y esperar con ansias el regreso de la banda liderada por Roberto Musso (voz y guitarra), que retornaba con “Apocalipsis Zombi”, su nuevo trabajo, tras girar por Latinoamérica.

Minutos previos a la 21.30, miles de estrellas presentadas en la gran pantalla marcaron el inicio de “La bestia”, con los cinco integrantes luciendo máscaras de animales salvajes y logrando una representación significativa en el comienzo del show. “Somos su imagen más real, lo que nunca esperaron ver”, rezaba a continuación el estribillo de “Apocalipsis Zombi”, el tema que da nombre al último trabajo, editado en mayo de este año.

“No seas así, dejate morder”, cantaba Musso, mientras simulaba atacar a sus compañeros y la gente coreaba el final de la canción. El gusto por El Cuarteto de Nos atraviesa a varias generaciones, por eso fue lógico encontrar jóvenes, adultos y familias bailando y cantando todas sus canciones. La multitud entera reconoció no ser el “El hijo de Hernández” al cantar bien fuerte aquel éxito de “Bipolar” (2009), en el despertar de una noche que también incluyó composiciones de trabajos anteriores, pero donde la apuesta central estuvo dedicada a la nueva producción, un trabajo que se sumerge, en parte, en el mundo de los muertos vivientes.

“Estamos presentando la gira `Apocalipsis Zombi´; hace diez años que venimos, no podíamos faltar”, aclaraba el cantante, quien luego invitó a los presentes a adivinar qué personajes ilustran sus nuevas letras, como “Invisible” y “El innombrable”. Además de un sonido limpio y preciso, la producción contó con diversas imágenes que acompañaron a cada uno de los veintitrés temas que conformaron la lista y con un sutil juego de luces. Un marco claramente profesional.

Las palmas acompañaron en “No llora”, la emotiva canción que Roberto Musso le dedicó a su hija Federica en “Habla tu espejo” (2014); después, “Whisky en Uruguay”, con Santiago Tavella (bajo y voz), marcaría la mitad del concierto. La comicidad forma parte de su show, por eso, la gracia se apoderó al momento de presentar al grupo que completan Álvaro Pintos (batería), Gustavo Antuña (guitarra) y Santiago Marrero (teclados y programaciones), en donde cada integrante tuvo su mini actuación, que también incluyó un guiño a Vilma Palma (“La Pachanga”) por parte del tecladista, quien luego cantó junto a Musso “Mírenme”.

El primer personaje que dieron a conocer las nuevas historias de El Cuarteto de Nos llegó casi al final: “Gaucho Power”, el sencillo que conoció la luz en febrero a modo de adelanto. Después de un corto intervalo, la potencia, la energía y la rima consonante -muy bien lograda, como siempre- entregaron “Miguel gritar” y “Yendo a la casa de Damián”, que incluyó un extendido outro para marcar el cierre del concierto. Dos horas increíbles que, con y sin rap, rimaron de principio a fin.











Tambien te puede interesar

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí