Icono del sitio Revista Meta

TEATRO: Reseña de ‘CUANDO FRANK CONOCIÓ A CARLITOS’

Por David Ibarra

El pasado sábado 16 de agosto, el Multitabaris se vistió de gala para recibir «Cuando Frank conoció a Carlitos», una comedia musical de Raúl López Rossi y Gustavo Manuel González, dirigida por Natalia del Castillo. La obra se inspira en la fascinante leyenda del único encuentro entre dos gigantes de la música: Carlos Gardel y Frank Sinatra.

La trama nos sitúa en 1934, en los pasillos de la NBC en Nueva York. Un joven Frank Sinatra, de 19 años, se topa con su ídolo, el «gran barítono rioplatense», Carlos Gardel. Lo que comienza como un intento de Gardel por sacarse de encima a su fastidioso fan, se convierte en un giro inesperado cuando ambos quedan encerrados en un camarín. Durante esa noche, ambos exploran temas universales como las mujeres, el barrio y la amistad, mientras interpretan lo mejor del repertorio gardeliano, cada uno en su propio estilo.

La obra me pareció excelente. Fue una experiencia muy emocionante y conmovedora, que logra conectar con el público a través de la música y la historia de estos dos íconos.

Las actuaciones de Óscar Lajad y Lucas Gerson son formidables. Ambos actores logran dar vida de manera convincente a estas dos figuras, capturando la esencia de sus personalidades y sus estilos musicales. La dirección teatral de Natalia del Castillo y la dirección musical de Nico Posse son de primer nivel, con una puesta en escena fluida y precisa donde cada detalle está cuidadosamente orquestado.

Lo que realmente brilla en esta producción es su cuidada dirección artística y el riguroso trabajo técnico en cada uno de sus aspectos: la escenografía tan dinámica como transformable, las coreografías llenas de estilo, un diseño de iluminación evocador y un vestuario exquisito. El conjunto de estos recursos crea el escenario ideal para las actuaciones, que son el punto fuerte del espectáculo. Un detalle técnico que demuestra la meticulosidad es que los diálogos y las canciones cuentan con subtítulos que van apareciendo en el extremo superior del telón, un recurso que enriquece la experiencia y la hace accesible.

A través de su música, la obra teje un relato sobre la conexión humana y la emotividad universal, explorando sentimientos como el amor por las raíces y la esperanza. Es un poderoso recordatorio de que, incluso en los momentos de derrota, la música nos inspira a encontrar la fuerza para resurgir y continuar.

Les recomiendo ver «Cuando Frank conoció a Carlitos». Es una obra ideal para quienes busquen una experiencia teatral emotiva y divertida.


Cuando Frank conoció a Carlitos, el aclamado espectáculo que cautivó a más de 80 mil personas desde su estreno en el 2024, se presenta en el teatro Multitabarís de miércoles a viernes 20:30 hs, sábados a las 20 y a las 22 y domingos 20 hs.

Con Oscar Lajad – Lucas Gerson y Antonella Misenti.

Libro: Raúl López Rossi y Gustavo Manuel González

Dirección Natalia del Castillo

Salir de la versión móvil