TEATRO: Reseña de ‘FÁJENSE’

Por David Ibarra

FÁJENSE, un drama dirigido por Maxi Rofrano, nos sumerge en el crudo mundo del boxeo, a través de una poderosa adaptación del cuento «El Negro Ortega» de Abelardo Castillo. La obra, presentada en el Espacio Callejón el pasado viernes 22 de agosto, es un golpe emocional que nos deja meditando sobre el honor, la lealtad y la corrupción.

En el ocaso de su humilde carrera, el boxeador Jacinto «El Negro» Ortega recibe una oferta que podría cambiar su vida: pelear en el Luna Park. Sin embargo, el acuerdo conlleva una condición moralmente devastadora: debe dejarse vencer por la joven promesa Carlitos Peralta. Atrapado entre su honor, representado por su fiel entrenador, y la tentación del dinero, Ortega deberá enfrentar su mayor dilema en el único lugar que conoce: el cuadrilátero.

Esta producción se distingue por su excelencia. La experiencia que ofrece es genuinamente emocionante y conmovedora, y logra conectar con el público a través de la música y la historia de estos dos íconos.

Las actuaciones son impecables. Leandro Orellano ofrece una interpretación memorable como Jacinto “El Negro” Ortega, mientras que Federico Milman (como el mánager), Fabián Petroni (como el entrenador) y Agustín Monzón (como la joven promesa, Mario “El Pibe” Peralta) brillan en sus roles. La narrativa se ve enriquecida de forma crucial por los relatos y comentarios de Santiago Maurig y Lorenzo Martelli, y la música en vivo del bandoneonista Bruno Leichman. Esta suma de talentos le otorga a la obra una autenticidad tan cruda como los golpes en el cuadrilátero. La sobresaliente interpretación vocal de Fabián Petroni, en armonía con la música en vivo, contribuyó de forma notable a la autenticidad del relato.

Destaca el trabajo del director Maxi Rofrano, quien, con un ritmo inquietante y un aprovechamiento magistral del espacio escénico, logra una puesta en escena de gran precisión y fluidez. Este trabajo se ve reforzado por una escenografía que, al ubicar un ring de boxeo en el centro de la escena, se convierte en una declaración contundente del tema y la experiencia de la obra. Su diseño es tan potente que merece una mención especial a la escenógrafa Caro Beltrán por su sobresaliente trabajo. El vestuario de los personajes es apropiado para la historia. Los efectos de sonido y la iluminación están bien utilizados y son clave para crear la atmósfera boxística, sumergiendo al público en la experiencia del ring.

El mensaje de la obra es profundo: sugiere la posibilidad de restaurar un pacto de lealtad y justicia, aunque nos deja preguntándonos si esto es realmente posible en un mundo tan corrupto como el que se nos presenta.

FÁJENSE es una obra imperdible para todo tipo de público. Es un drama con una fuerte carga emocional, que se centra en una historia de honor y dilemas morales, con una autenticidad que te atrapa desde el primer momento. Es una experiencia teatral que no te dejará indiferente.


ESCRITA Y DIRIGIDA POR MAXI ROFRANO
ADAPTACIÓN LIBRE DEL CUENTO «NEGRO ORTEGA» DE ABELARDO CASTILLO

FUNCIONES VIERNES – 22:00 HORAS – ESPACIO CALLEJÓN

Tambien te puede interesar

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí