TEATRO: Reseña de ‘PRETTY WOMAN, EL Musical’

Por Guadalupe Farina

¿Cuál es el sentido, entrado el siglo XXI, y después de la revolución que se generó a partir de los nuevos feminismos, de hacer una reversión de Mujer bonita sin cuestionar el machismo que encierra su trama? 

No vamos a discutir la película estrenada en 1990 y protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere, esa suerte de reescritura de La Cenicienta en la que la chica pobre (y prostituta) encuentra la única salvación posible en el amor de un príncipe (en este caso, un millonario). En los ’90, antes del Me Too y el Ni una menos no se ponían en cuestión los discursos reproductores del orden patriarcal que bajaban desde los medios y la industria cultural. Es llamativo que eso no suceda en 2025, en una de las principales apuestas de la cartelera porteña para esta temporada… O en 2018, año en que se estrenó en Broadway el musical con libro de Garry Marshall y J.F. Lawton, y música y letras de Bryan Adams y Jim Vallance, que ahora llegó al Teatro Astral.

Más allá de eso, y si logramos abstraernos de ese “detalle” no menor, el espectáculo dirigido por el siempre eficiente y conocedor del género, Ricky Pashkus, tiene algunos elementos interesantes que pueden atraer a los amantes de los musicales. La escenografía, la iluminación y el vestuario son los característicos de cualquier superproducción que se precie de tal. De hecho, en el vestuario hay reminiscencias claramente reconocibles al que se utilizó en la película.

Por otra parte, el elenco secundario se destaca por sus voces y por los números de baile. Las coreografías son, sin dudas, los momentos más salientes del espectáculo. Mariano Magnífico, como el botones del hotel, le impone una buena impronta de humor a la escena gracias a la disponibilidad de su cuerpo y a técnicas que bien podrían ser salidas del clown.

En cuanto a los protagonistas, ya todos saben que Florencia Peña encarna a Vivian y Juan Ingaramo, a Edward. Es innegable el oficio de la actriz que se hizo famosa en los ’90 como una de las protagonistas de Son de Diez. Con una gran presencia que el público agradece con aplausos cada vez que sale a escena, baila mejor de lo que canta y se esfuerza por ponerle humor a un texto bastante pobre. Es que, como suele suceder en muchos musicales, el eje está puesto más en el canto y la danza que en la actuación. Con organicidad y profesionalismo, navega entre las tres aguas y resulta creíble.

Por el contrario, a Ingaramo se lo nota incómodo, inclusive en los cuadros de canto, su especialidad. Las canciones no le quedan cómodas y entra a ellas de modo dubitativo. En los pasajes actorales no logra darle carnadura a las palabras, por lo que su actuación se convierte en algo desangelado y lineal. Probablemente se deba a su inexperiencia en el rubro. Convengamos en que le tocó un debut actoral en las grandes ligas de uno de los musicales más esperados de la avenida Corrientes.

En definitiva, podría decirse que Pretty woman es un musical vistoso, que cumple con lo que se espera del género: una puesta en escena a todo trapo, atractivas coreografías y algunas voces que se destacan, como la de Ro Noziglia, por ejemplo. Sin embargo, el mensaje atrasa y una no puede dejar de preguntarse con qué necesidad poner en escena una versión de una película icónica que no suma nada, ya que la historia está mejor contada en el cine. Además, no es que se vuelve a la trama original para deconstruirla y reescribirla con el tamiz de los nuevos tiempos que corren y que, en ese caso, hubiera sido más interesante.

Pretty Woman se presenta en el Teatro Astral (Av. Corrientes 1639- CABA) los miércoles, jueves y viernes a las 20, sábados a las 19 y 22, y domingos a las 19.

Ficha artístico-técnica: 
Libro: Garry Marshall y J.F. Lawton
Música y letras: Bryan Adams y Jim Vallance 
Traducción y adaptación: Marcelo Kotliar
Elenco: Florencia Peña, Juan Ingaramo, Alejandra Perlusky, Mariano Condoluci, Alfredo Staffolani, Walter Canella, Leo Bosio, Mariano Magnífico y otros. 
Dirección musical: Gaspar Scabuzzo
Coreografía: Verónica Pecollo
Escenografía: Jorge Ferrari
Iluminación: Ariel “El Gato” Ponce 
Vestuario: Mercedes Colombo
Dirección: Ricky Pashkus

Tambien te puede interesar

8 Comments

  1. pretty woman excelente todo nos gustó los actores con grandes actuaciones. el que hace de botones merece el aplauso final,bien ganado. Recomendación para todo aquuél que no la vio. Mejor que mama mia,mucho mejor

  2. somos un grupo de jubilados que fuimos a ver la obra pensando que no nos gustaria esa es la verdad. Quedamos encantados y la pasamos genial. Muy bueno todos los que actuaron. Nos equivocamos.

  3. que noche fantastica nos hicieron pasar, muy bueno todo. El que hace de botones ESPECTACULAR creo se llama Mariano Magnifico hace honor a su apellido un capo

  4. fuimos anoche miercoles muy bien la pasamos un lujo tener semejante obra en buenos aires, por supuesto, la recomendamos MB 10

  5. PRETTY WOMAN NOS GUSTO MUCHISIMO, ACTUACIONES EXCELENTES, AKTAMENTE RECOMENDABLE
    FELICITACIONES A TODOS
    VINIMOS DESDE SAN ANRONIO DE ARECO Y LA PASAMOS GENIAL

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí