‘AMO SER’ un propuesta natural, desde Capilla del Monte

Amo Ser, desde Capilla del Monte, Córdoba. Lleno de alma, pasión y compromiso. Nos ofrece cigarrillos herbales, infusiones, kits energéticos y más, todos libres de aditivos y con aprobación para su comercialización. Además, sus productos son veganos y sin tacc.

Para conocer más sobre esta propuesta, hablamos con Iara Mayra Martínez, terapeuta floral y fitoterapeuta, creadora de Amo Ser, quien nos cuenta sobre los beneficios de estos productos y su impacto en quienes buscan una opción más saludable, una nueva alternativa.

Es importante recordar que, antes de incorporar cualquier nuevo hábito, se recomienda consultar con un médico.

¿Cómo surgió la idea de crear “Amo Ser” y qué los inspiró a hacer cigarrillos naturales?

La idea de crear Amo Ser nació de la necesidad de reconectar con mi esencia más auténtica y alinearme con mi propósito. Como artesana, quería desarrollar un emprendimiento que, desde un enfoque amoroso, promoviera una conexión entre las personas y su esencia, de ahí el nombre Amo Ser.

Los cigarrillos herbales surgieron de mi profunda admiración por la sabiduría de las plantas y su capacidad sanadora. Siempre confié en que este proyecto funcionaría, porque la verdadera medicina proviene de la naturaleza. Nuestro cuerpo, al ser materia orgánica, está en total coherencia con las plantas, a diferencia de los químicos, que no son compatibles con un organismo vivo. Las plantas aportan vida y bienestar, alineándose con nuestro cuerpo de manera natural.

¿Qué diferencia a sus cigarrillos naturales de los tradicionales?

La principal diferencia radica en la materia prima. Nuestros cigarrillos están elaborados con hierbas y flores orgánicas, cultivadas sin agroquímicos ni pesticidas. No contienen tabaco, nicotina ni ningún otro aditivo químico presente en los cigarrillos industrializados.

Además de ser una alternativa más saludable, los cigarrillos herbales pueden acompañar a quienes desean dejar el hábito de fumar. Utilizamos papel de cáñamo sin blanquear y filtros compostables, que pueden degradarse en la tierra en aproximadamente tres meses, evitando cualquier tipo de contaminación.

¿Podrían contarnos sobre el proceso de selección de los ingredientes naturales? ¿De dónde provienen?

Trabajamos con cooperativas de agricultores en distintas regiones de Argentina y con un proveedor en Francia. Más allá de la calidad, seleccionamos cada planta con atención y cuidado.Por ejemplo, la lavanda proviene de la Patagonia, la manzanilla, caléndula, damiana e incayuyo de las sierras de Córdoba, los pétalos de rosa son importados de Francia, el cedrón viene de Catamarca y la menta y la yerba orgánica de Misiones, ambas provenientes de una cooperativa agroecológica. Todos nuestros productos se elaboran en Capilla del Monte, Córdoba.

¿Cómo logran mantener la calidad y la pureza en cada uno de sus productos?

Las hierbas, flores y plantas se deshidratan y almacenan en frascos de vidrio en un ambiente seco, lo que permite conservar su calidad y pureza por aproximadamente 3 a 4 años.

¿Qué beneficios perciben los consumidores al optar por cigarrillos naturales en lugar de los comerciales?

Los beneficios son diversos y dependen de la mezcla elegida. Por ejemplo, nuestra mezcla más vendida, la Azul, contiene lavanda, manzanilla y menta, y está formulada para aliviar la ansiedad y el estrés. Muchos consumidores han reportado mejoras en episodios de insomnio, ataques de pánico y dolores musculares, gracias a su efecto relajante sobre el sistema nervioso.

Además, los cigarrillos herbales no contienen nicotina ni sustancias adictivas, lo que los convierte en una opción recomendada para quienes buscan dejar de fumar sin exponerse a químicos nocivos.

¿Todo el mundo puede probar sus productos?

Nuestros productos están dirigidos a mayores de 18 años. Sin embargo, en casos en los que un menor ya consuma tabaco industrial, recomendamos el cambio a cigarrillos herbales para reducir el riesgo de desarrollar una adicción.

¿Qué tipo de materiales utilizan para el empaquetado? ¿Es reciclable o biodegradable?

Todos los materiales que utilizamos son biodegradables, compostables o reciclables. Los filtros se degradan en aproximadamente tres meses, el papel es de cáñamo sin blanquear y la caja está hecha de cartón reciclado, permitiendo su reutilización o reciclado.

¿Qué retos enfrentaron al ingresar a un mercado dominado por grandes marcas comerciales?

El camino no ha sido fácil. Hemos enfrentado numerosos obstáculos administrativos, especialmente en la certificación de nuestros productos, aunque ya contamos con sellos como Vegan y Sin TACC. Además, entendemos que nuestra propuesta representa una amenaza para la industria del tabaco, ya que ofrecemos una alternativa natural y efectiva para reducir la adicción al cigarrillo. 

En lo personal, hubo momentos en los que me cuestioné si debía continuar, pero los mensajes de gratitud de quienes lograron superar su adicción gracias a las plantas me reafirman en mi propósito.

Historia

Comencé este proyecto en 2019, cuando tenía 23 años, impulsada por una historia familiar vinculada a enfermedades pulmonares derivadas del tabaco. Crecí rodeada de fumadores y fui testigo del impacto devastador de los químicos en la salud. Esto me llevó a investigar la fitoterapia y, en 2017, descubrí el poder de las plantas para ayudar en procesos de sanación. 

Desde entonces, he trabajado con convicción en Amo Ser. Hoy, con 29 años, siendo madre y viviendo en Capilla del Monte, veo con satisfacción cómo el emprendimiento crece gracias a la confianza de nuestros clientes.

Además de cigarrillos, ¿qué otros productos ofrecen y cómo ha sido la recepción?

La respuesta ha sido increíble. Además de cigarrillos herbales, ofrecemos una línea completa de productos naturales, incluyendo:

  • Brumas áuricas: Sprays elaborados con hierbas y flores de Bach, diseñados para limpieza energética, protección y relajación.
  • Aceites roll-on: Aplicables en puntos de pulsión del cuerpo. Tenemos tres opciones:
    • Templanza: Para ansiedad y estrés.
    • Prana: Para activar la energía vital.
    • Presencia: Para enfoque y claridad mental.
  • Cacao ceremonial: 100% puro, proveniente de la Amazonía peruana.
  • Blends de hierbas: Para armar cigarrillos, preparar infusiones o agregar al mate.
  • Kits mágicos: Incluyen hierbas para sahumar, amuletos, blends y brumas para limpieza y protección energética.

¿Qué mensaje les gustaría transmitir a quienes aún no conocen Amo Ser?

Queremos invitar a las personas a reconectar con su cuerpo y su bienestar a través de la naturaleza. Creemos que la verdadera medicina proviene de las plantas y que es fundamental escuchar lo que nuestro organismo nos dice. Nuestro propósito es facilitar esa conexión de manera segura y consciente.

¿Qué sueñan para la marca a futuro?

Nuestro sueño es que Amo Ser llegue a todas las personas que lo necesiten, ofreciendo productos naturales que ayuden en sus procesos de bienestar y sanación. Queremos seguir expandiéndonos, manteniendo siempre nuestra esencia y compromiso con la naturaleza

WEB: https://amoseroficial.mitiendanube.com/
Instagram: https://www.instagram.com/amo__ser

Tambien te puede interesar

1 Comment

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí