TEATRO: Reseña de «DE CARO A LA CACEROLA»

Revista Meta tuvo el placer de ver a Sebastián De Caro en una faceta distinta. De Caro se ha convertido en un referente del cine local, como creador, docente, autor y divulgador. Siempre dispuesto al debate y al análisis. Pasional y con una capacidad innata para comunicar, ha marcado a toda una generación primero como actor, invitado en TV, y luego como director y guionista.

Por David Ibarra

El pasado jueves 13 de febrero, la Sala Casals del Teatro Paseo de la Plaza fue testigo de «DE CARO A LA CACEROLA», un espectáculo hilarante y singular, ideado y protagonizado por Sebastián De Caro. En esta propuesta teatral, la improvisación es la protagonista y el público se convierte en un factor esencial del show.

La propuesta es sencilla pero efectiva: al llegar, cada espectador anota un tema, pregunta o concepto de su interés en un papelito y lo deposita en una cacerola. Luego, Seba De Caro, extrae los papelitos al azar y desarrolla los temas propuestos con humor, anécdotas y reflexiones inesperadas, algunas muy profundas.

Desde el inicio, el espectáculo se destaca por la energía y la conexión que se establece entre De Caro y el público. Su capacidad para improvisar y construir historias a partir de temas tan diversos como «pedos», «tríos», «Star Wars» o «la jubilación”, es admirable. Cada tema es abordado con inteligencia, humor y una cuota de reflexión que invita al espectador a indagar más en lo que escucha.

Uno de los aspectos más interesantes de «DE CARO A LA CACEROLA» es su repentizacion. Cada función es diferente, ya que los temas propuestos por el público varían y la creatividad de De Caro se adapta a cada situación. Esto genera una sensación de frescura y espontaneidad que mantiene al público atento y entretenido durante todo el espectáculo.

Además de su talento para la improvisación, De Caro demuestra ser un gran comunicador y un observador agudo de casi cualquier tema. Sus ideas sobre lo cotidiano y su capacidad para conectar con el público a través del humor y la emoción son notables.

Otro punto a destacar es la interacción con el público. De Caro no solo responde a los temas propuestos, sino que también interactúa con los espectadores, generando momentos de humor y complicidad. Además, quienes logren sacar lo mejor de él, a través de una de las propuestas escritas en los papelitos pueden llevarse un regalo, algo que añade un elemento sorpresa y de agradecimiento hacia el público.

La presentación inicial de su hermano Pablo De Caro, voz principal de Mataplantas, quien interpretó algunos temas con su guitarra, agrega un valor adicional al espectáculo, demostrando la versatilidad artística de la propuesta.

En resumen, «DE CARO A LA CACEROLA» es un espectáculo teatral original y divertido que combina improvisación, humor y reflexión de manera magistral. La propuesta en su conjunto es una experiencia teatral enriquecedora que invita a la participación y a la reflexión desde el humor.


Proxima fecha: Sábado 22 de Febrero, entradas en PLATEANET
Sebastián De Caro: INSTAGRAM / YOUTUBE / IMDb

Artículo anterior
Artículo siguiente

Tambien te puede interesar

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí