Por David Ibarra
La noche del 22 de marzo, el Teatro del Pueblo se convirtió en un escenario de energía y emoción con el estreno de IRREVERENTES, la más reciente creación de José María Muscari. Esta comedia dramática, impulsada por el DGEART y el Ministerio de Cultura de la Ciudad, nos sumerge en la vitalidad de un grupo de adultos mayores que desafían los límites del tiempo con irreverencia y pasión.
La obra aborda la vejez desde una óptica poco convencional. Lejos de la nostalgia o la resignación, sus protagonistas despliegan confesiones inesperadas, rescatan canciones de juventud y desbordan emociones, demostrando que la edad no es un freno para el deseo ni para los sueños.
El alma de IRREVERENTES está en su elenco. Los 27 actores en escena ofrecen un trabajo coral impecable, con una sincronización admirable y una entrega que traspasa las tablas. La dirección de Muscari es precisa, manteniendo un ritmo vibrante que nunca decae. El uso de recursos audiovisuales, como la proyección de imágenes de los actores en su juventud, aporta una dimensión nostálgica y conmovedora a la puesta en escena.
La escenografía, sencilla pero efectiva, se complementa con un vestuario colorido que refleja la personalidad de cada personaje. Iluminación y sonido trabajan en sintonía para generar una atmósfera envolvente, potenciando la carga emotiva del relato.
Uno de los aspectos más destacables de la obra es la cercanía que se establece entre los actores y el público. El recibimiento personalizado a la entrada del teatro crea un ambiente cálido y acogedor. Además, el emotivo homenaje a los actores fallecidos añade una nota de sensibilidad y respeto. Sin embargo, en ese tributo un actor es mencionado, un recuerdo que pesa de manera diferente, la sombra de su comportamiento pasado, en concreto, su trato hacia una compañera, se siente entre las líneas. Este detalle, lejos de romper la emoción, añade una capa de realismo y complejidad al homenaje.
IRREVERENTES resuena con un llamado a la acción: perseguir los sueños, aquí y ahora. La obra nos recuerda que la plenitud vital no entiende de edades, y que las pasiones siempre encuentran su momento. No es solo una obra de teatro, sino una celebración de la vida en todas sus etapas. Con humor, ternura y una buena dosis de provocación, nos recuerda que nunca es tarde para desafiar los mandatos, romper moldes y, sobre todo, seguir soñando.
TEATRO DEL PUEBLO
Lavalle 3636. Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 75421752
Web: http://www.teatrodelpueblo.com.ar
Domingo – 18:00 hs – Hasta el 27/04/2025 y Del 05/04/2025 al 27/04/2025
Sábado – 20:00 hs – Hasta el 27/04/2025 y Del 05/04/2025 al 27/04/2025
Ficha técnico artística:
Dramaturgia: José María Muscari
Intérpretes: Jorge Alarcón, Mónica Alessandría, Sonia Andrade, Felisa Apel, Luis Caballero, Catalina Contartese, María de Cousandier, Emilio De Feo, Luis Giussani, Lydia Heguy, Mirta Israel, Jorge Kohen, Osvaldo Malizia, Vivi Manusia, Eduardo Marengo, Jorge Muno, Nestor Nieto, Julio Alberto Pallares, Alejandra Piazzalonga, Amanda Polverini, Silvia Porro, Fabio Querciotti, Paula Resnik, Alejandra Rubio, Ricardo Streiff, Daniel Toppino, Maria Elisa Vidali
Video: Mariela Asensio, Federico Bezenzette
Fotografía: Federico Bezenzette
Aporte Creativo: Cristian Morales
Asistencia general: Emanuel González
Asistencia de dirección:Ana Di Toro
Prensa: Varas & Otero