TEATRO: Reseña de «QUIERO DECIR TE AMO»


Por Matías Vitali
Foto Carlos Furman

Mariano Tenconi Blanco reestrena como autor y director Quiero decir te amo, un trabajo que apela a la ternura y el humor, apoyado absolutamente en la palabra y el cuerpo de sus actrices.

¿El amor es un mandato? ¿Es algo que debemos sentir y hacer? ¿Se puede enamorar uno de alguien que no conoce? ¿Podemos amar sin saber a quién? Sí. Y esta obra lo demuestra, llevando al paroxismo esa idea y creando así un relato de amor tan improbable como posible.

Una mujer se enamora de un hombre al que ve atendiendo heridos en un accidente y pronto comienza a escribirle cartas de amor. Pero estas terminan siendo interceptadas por la infeliz esposa de este hombre. Mientras escribe su diario íntimo, ella decide responder haciéndose pasar por su marido, y entonces la trama toma rumbos inesperados, profundizando en el vínculo entre estas dos mujeres y sus patéticas historias.

Es interesantísima la forma en que la obra expone las ideas del amor romántico y las interpela sin jamás mencionarlas de manera explícita. La escritura y la ficción que construyen estos dos personajes se transforman en el mundo que eligen habitar. La imaginación se impone sobre sus realidades. Cada quien arma el sujeto depositario de amor que desea.

Todo esto es posible gracias a la excelente interpretación de sus dos actrices. Violeta Urtizberea destaca por su capacidad de darle verdad a lo insólito, componiendo a una mujer compleja en sus contrastes, que va de lo empoderado a lo más ingenuo. Su humor es inevitable. Por su parte, Lucía Adúriz se impone con una presencia física electrizante, cargada de una energía que el público retribuye con muchas risas. Ambas conforman un yin-yang actoral perfecto, una dupla de múltiples recursos que sostiene y contiene un texto rico en construcciones discursivas de un marcado carácter literario. A pesar de que gran parte del tiempo asistimos a un monólogo tras otro, las interpretaciones y la excelente dirección actoral logran generar la sensación de un diálogo fluido.

La puesta en escena, sencilla pero efectiva, no tiene otra función que la de enmarcar y potenciar la sensorialidad de las actuaciones. Toda la ambientación toma signos de un imaginario romántico y quien completa ese cuadro es Ian Shifres, el músico que compone y toca en vivo el piano y logra transportarnos a distintos espacios y estados de una manera deliciosa. Un gran acierto es que los personajes no ignoran su presencia, y hay interacciones muy divertidas alrededor de él. Sí debo decir, a título personal, que por momentos el recurso musical está sobreexplotado, y llega un instante en el que se agradece el silencio, que permite oír con absoluta claridad los textos de las actrices. Más allá de este detalle de la dirección, el acompañamiento sonoro es indispensable y una parte fundamental del concepto de la obra.

En resumen: un espectáculo altamente recomendable, ameno y encantador, que instala con maestría preguntas que parten de lo absurdo hacia lo más lógico, y que ofrece dos de los trabajos actorales más destacados actualmente en cartel. Se van a reír mucho. Quiero decir te amo se presenta los viernes a las 22 hs. y los sábados a las 18 hs. en el Teatro El Picadero.

Tambien te puede interesar

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí