TEATRO: Reseña de ‘ESCORPIO’

Por David Ibarra


«Escorpio», entre sueños y colisiones en Espacio Callejón

El pasado viernes 30 de mayo, el Espacio Callejón fue el escenario de Escorpio, la intensa comedia dramática escrita y dirigida por Julieta Otero. Esta pieza nos sumerge en la compleja convivencia de dos almas en búsqueda, donde la frustración y la esperanza colisionan en un diminuto departamento que se vuelve un ring existencial.

La trama nos presenta a Marina, una actriz tan dramática como frustrada, y a Sebastián, un herrero que aún lucha por encontrar su propósito. Su hogar compartido es testigo de una constante pugna por definir quiénes son. Ella busca consuelo en el sexo y la imaginación, mientras que él se siente abrumado por una cotidianidad invadida por escenografías teatrales y apariciones sorpresivas de personajes que le cantan y lo deslumbran con luces, incluso en sus momentos más privados. La convivencia entre ambos es una constante colisión de mundos.

En líneas generales, la obra es excelente. A lo largo de la puesta, uno logra empatizar profundamente con ambos protagonistas, lo que lleva al espectador desde la risa hasta la tristeza, provocando una genuina reflexión sobre sus dilemas.

Las actuaciones de Sofía González Gil y Miguel Ferrería son cautivadoras. González Gil se transforma en Marina, una actriz vibrante pero desilusionada, y Ferrería se mete en la piel de Sebastián, el herrero que lucha por encontrar su propio camino. Su capacidad para dominar la escena no solo a través de la interpretación, sino también cantando, bailando y tocando la guitarra, es verdaderamente notable.

Es evidente el esmerado trabajo de Julieta Otero al frente de la dirección. Logra gestionar el espacio escénico a la perfección, haciendo que cada rincón del departamento sea parte activa de la pugna interna y externa de los personajes. El ritmo de la obra nunca pierde intensidad, sostenido por la precisión y el ingenio de sus diálogos, que mantienen al público completamente enganchado.

El diseño de escenografía y vestuario fue acertado y contribuyó al éxito de la puesta. Un detalle notable y verdaderamente maravilloso fue la forma en que los cambios de vestuario se ejecutaban en el escenario. Esta transición visible y emocionante hacia cada nueva situación añadió una capa de magia y dinamismo a la representación. La iluminación y el sonido, por su parte, se integraron a la perfección, realzando la atmósfera y el impacto de las sorpresivas apariciones.

Considero que la obra transmite un potente mensaje: la importancia vital de priorizar nuestros instintos y aspiraciones. Sugiere que nuestros sueños, inevitablemente, buscan su cauce y que desperdiciar una oportunidad para perseguirlos sería un error imperdonable.

Además de las potentes interpretaciones y el manejo del espacio, la forma en que Escorpio fusiona la comedia con el drama para abordar temas profundos de realización personal y búsqueda de propósito fue lo que más me impactó positivamente.

Recomiendo fervorosamente esta producción a todos los que aún confían en el amor verdadero y tienen la valentía de perseguir sus verdaderos deseos. Es una experiencia que resonará en quienes se atreven a soñar. ¡Atención! La directora llevará su magia a Tigre, Mar del Plata y otras ciudades muy pronto. ¡Sigan sus redes para no perderse ninguna función!


Escorpio Obra INSTAGRAM

VIERNES 22hs. – ESPACIO CALLEJÓN – Humahuaca 3759 

          Entradas en ALTERNATIVA TEATRAL


Tambien te puede interesar

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí